Sanatorio ligero para plantas: nos ocupamos de la etiolación
La causa más común de pérdida decorativa en plantas de interior son los problemas de iluminación. Brotes delgados, pequeñas hojas palidecidas a la sombra son los principales síntomas de la falta de luz. En las etapas iniciales, hacer frente a los efectos de la falta de luz es fácil. Con un problema de funcionamiento, la planta puede no recuperarse o requerir largos meses de lucha para recuperar su apariencia atractiva. Puede abordar el problema de diferentes maneras, desde una simple reorganización hasta la iluminación y el aislamiento con un modo de luz controlada, sanatorios de luz.

Contenido:
- Etiolación: los efectos de la poca luz
- Técnicas básicas para combatir la poca luz.
- Sanatorio ligero, fitotrón y sus alternativas en el tratamiento de la etiolación.
- Problemas de iluminación estacional
Etiolación: los efectos de la poca luz
Los problemas en el cultivo de plantas de interior no pueden evitarse incluso por jardineros experimentados. Cualquier pérdida de efecto decorativo requiere un análisis exhaustivo. El cuidado inadecuado y las condiciones de temperatura inapropiadas afectan tanto el crecimiento como la condición de las hojas de las plantas de interior. Muchas dificultades en su cultivo están asociadas con plagas y enfermedades. Pero El primero de todos los motivos que se verifican y diagnostican, también es la causa más probable de casi cualquier fenómeno negativo: cobertura insuficiente.
La etiolación es una enfermedad causada por una iluminación insuficiente y que se manifiesta en una desaceleración en el crecimiento, el alargamiento de los brotes, la reducción de las hojas y la pérdida de colores lujosos, depresión general y problemas de salud de las plantas. De hecho, es la clorosis, que se convierte en un trastorno del crecimiento. Los primeros y más obvios signos de etiolación son el blanqueo de las hojas y los brotes. Cuanto más tiempo no se corrijan las condiciones y se ignoren los síntomas, más deprimida se verá la planta de interior y más fuerte será la trituración, el estiramiento antinatural, el retraso del crecimiento y el letargo.
La etiolación amenaza no solo a las plantas ornamentales de hoja caduca, sino que también se manifiesta con mayor fuerza en ellas, especialmente en plantas con patrones brillantes y abigarrados en las hojas o colores inusuales, en los que el blanqueo es notablemente más fuerte y se manifiesta más rápido. Hay plantas que demuestran una resistencia envidiable y durante mucho tiempo retienen solo los signos iniciales de los efectos de una iluminación insuficiente, y hay aquellas que mutan, se estiran y se marchitan literalmente ante nuestros ojos.
La causa de la etiolación es siempre una: la selección incorrecta de condiciones. Independientemente de si está buscando una planta para una habitación y un lugar específicos, o, por el contrario, elegir un lugar para colocar su mascota verde favorita, es la discrepancia entre la iluminación en el lugar y los requisitos individuales de la planta lo que conduce a problemas de crecimiento y salud deteriorados. La etiolación es siempre el error de los propietarios.
La mejor manera de combatir la etiolación es prevenirla. Evite errores, mida la intensidad de la iluminación, estudie cuidadosamente la información sobre cada tipo, aclare los matices al comprar: estas son las medidas que ayudarán a evitar dificultades. Pero incluso con una selección cuidadosa, aún persisten problemas en el desarrollo de plantas asociadas con iluminación insuficiente. Y el punto no es solo que la fotofilicidad de algunas culturas no puede satisfacerse en los apartamentos urbanos, sino que no siempre está en los hábitos de las plantas cultivadas y vendidas en condiciones ideales con iluminación o en sorpresas desagradables que inevitablemente esperan durante el invierno. Los problemas con las plantas que requieren poca luz pueden ocurrir incluso con los jardineros más experimentados. Pero no son en absoluto una razón para deshacerse de una planta o buscar soluciones cardinales. Como con cualquier problema o enfermedad, se puede tratar la etiolación. Y si será posible hacerlo depende, en primer lugar, de su celo y paciencia.
Así como los cultivos de interior varían en su capacidad de adaptarse a diferentes condiciones, también difieren mucho en su capacidad de recuperarse de los trastornos de crecimiento asociados con la falta de luz. Entonces, como los cactus y las suculentas afectadas por la etiolación, por regla general, no se restauran en absoluto, un sitio dañado o deformado con poca luz permanece así para siempre. Las plantas de interior anuales y protectores del suelo, las plantas ampelosas con brotes fuertes no se recuperarán. Para ellos, además de corregir las condiciones o un sanatorio, también deberá llevar a cabo la formación y la poda, estimulando el crecimiento de nuevos brotes normales. En cultivos de floración, las consecuencias de la etiolación serán omitir todo un ciclo de floración. Pero la mayoría de las plantas decorativas caducifolias, arbustos y árboles leñosos, después de la corrección correcta y el "tratamiento de luz", pueden restaurar su belleza.
Antes de abordar el problema causado por la iluminación insuficiente, vale la pena excluir todas las demás enfermedades o factores posibles que podrían causar pérdida de color, estiramiento y retraso del crecimiento. Algunos síntomas de la clorosis son similares a la derrota de enfermedades y plagas, y la demora en resolver estos problemas puede conducir a resultados desastrosos. Vale la pena luchar por la restauración de una planta afectada por la poca iluminación después de que se hayan eliminado todos los demás problemas más graves.

Técnicas básicas para combatir la poca luz.
El primer y más importante paso en la lucha contra cualquiera, tanto los problemas leves como los graves asociados con la falta de luz, es una corrección inmediata de las condiciones. La planta debe trasladarse de un lugar sombreado y apartado a uno que sea totalmente adecuado para ella de acuerdo con los requisitos de una especie en particular. Un fuerte aumento en la intensidad de la luz no es la mejor opción. La planta se mueve gradualmente, más cerca de las ventanas o de otras habitaciones, suavizando el período de transición. La luz solar directa es especialmente peligrosa, por lo que es mejor proteger incluso los cultivos resistentes durante al menos unas pocas semanas. Si la planta ya estaba parada en el alféizar de la ventana más liviano, entonces necesita aclarar adicionalmente las plantas.
Si la etiolación es débil, notó los primeros signos de clorosis y logró tomar medidas, entonces puede detenerse allí. La planta, trasladada oportunamente a un lugar cómodo, se recuperará rápidamente. Pero si el simple movimiento no es suficiente, la planta está muy dañada, además de la clorosis, hay otros síntomas, vale la pena tomar medidas más serias: continúe con el tratamiento de la etiolación.
Sanatorio ligero, fitotrón y sus alternativas en el tratamiento de la etiolación.
Hoy, se está produciendo una pequeña revolución en el diseño de interiores y el enfoque para cultivar plantas en una casa. El regreso a la moda de los florarios, la transferencia de atención a composiciones complejas y recipientes inusuales de plantas clásicas no son las únicas tendencias de los últimos años. Cada vez más, los invernaderos de cocina especiales o las mini granjas para el cultivo de verduras y hortalizas en condiciones ambientales comenzaron a incluirse en proyectos de cocina, y para los amantes de las culturas exóticas, están ampliando su selección de terrarios, vitrinas de flores y fitotrones, que gradualmente están pasando de los sueños del propietario de un invernadero moderno a un cada vez más asequible. lujo.
Las nuevas ideas en la organización de fitotrones y terrarios de flores también recordaron una encarnación mucho más simple, asequible y de bricolaje del cuidado de las plantas: un sanatorio ligero o solar. El método de cultivar plantas sin iluminación, interesantes estudios que han sido olvidados durante mucho tiempo, vuelven a llamar la atención. La idea desarrollada por N.M. Verzilin para el tratamiento de plantas de interior que sufren de falta de luz, hoy nuevamente discutido e implementado. Por supuesto, no todos se permitirán construir una caja especial de madera contrachapada de un metro de largo para la restauración de plantas en un área limitada de apartamentos, pero la idea subyacente al método en sí mismo aún debe usarse para lidiar con las consecuencias de la etiolación.
Sanatorio solar o ligero: una forma de compensar la falta de luz solar, las características estacionales o generales de la iluminación de la habitación con luz eléctrica. De hecho, se utiliza el mismo principio que en la iluminación de invernaderos, con calefacción o en los sistemas climáticos de invernaderos y terrarios, pero con un nuevo propósito. En las condiciones de los apartamentos, para las plantas de interior ni siquiera es necesario usar phytolamps especiales con reflectores: las bombillas modernas y ordinarias con una potencia de 100 a 200 vatios ayudan a tratar las plantas no peor. Las lámparas incandescentes, obsoletas y reemplazadas lentamente por soluciones y tecnologías modernas, están asociadas con el riesgo de sobrecalentamiento. Pero incluso ellos hacen posible resolver la tarea de tratar la etiolación. La forma más fácil de comprar una lámpara lista para usar específicamente para terrarios y florarios en tiendas especializadas en acuarios.
El propósito del sanatorio es proporcionar a las plantas afectadas condiciones ideales con iluminación intensa, literalmente "saturar" las hojas y tallos con luz y restaurar su apariencia saludable en una iluminación óptima estable con condiciones controladas. Tales métodos se usan no solo si la planta se ve significativamente afectada por la etiolación; además de la decoloración, también aparecen otros síntomas, la planta está en un estado muy deprimido. Los sanatorios ligeros también usan:
- con fines de prevención, colocando plantas para evitar el estiramiento y la pérdida de forma durante varios días al mes o regularmente durante varias horas;
- para enraizar esquejes;
- para estimular y controlar la floración;
- para cultivar plántulas.
Existen cuatro opciones de tratamiento basadas en los principios de los sanatorios ligeros:
1. Fitotrones - invernaderos portátiles o semiautomáticos portátilescontrolando completamente el microclima, desde la luz y la temperatura hasta la humedad y el riego. Todavía no se han puesto de moda con nosotros. Pero las tendencias del diseño occidental, que utilizan activamente fitotrones para cultivar greens en la mesa, ya están comenzando a aparecer en nuestro mercado. Si antes el fitotrón se consideraba más probable como una tecnología científica o industrial, hoy se ha cambiado a una sala y a un formato portátil. En el fitotrón, la intensidad de la iluminación y su duración se pueden establecer para lograr el efecto del tratamiento de la etiolación. Los fitotrones ayudan a hacer frente a la falta de luz o sus consecuencias, y son adecuados para el cultivo de plantas exóticas o caprichosas.
2. El método clásico del sanatorio solar según Verzilin - colocando la planta en una caja cerrada, aislada de la caja de luz (caja o cámara) con una lámpara de trabajo o lámpara doméstica estándar durante 100-200 W durante 2-4 semanas hasta que se restablezca la decorativa. Puede construir una caja de madera contrachapada usted mismo, usar cajas de madera contrachapada ya hechas o sombrear las paredes del acuario o terrario con una película oscura. La condición principal para el "trabajo" de dicho sanatorio es controlar la intensidad de la iluminación, la duración de las horas del día y la ventilación constante de alta calidad (las aberturas deben ser suficientes para un flujo de aire constante, pero para preservar toda la luz en el interior. Para proteger contra el exceso de secado del aire, para la mayoría de las plantas, coloque recipientes con agua o humedad cerca guijarros, musgo y arcilla expandida (excepto suculentas). En tal sanatorio toda la luz se dirige exclusivamente a la planta.
3. Colocación de plantas higrófilas en un terrario o florario retroiluminado - transferencia de cultivo de sala simple a condiciones controladas con iluminación estable. La organización de vitrinas de flores para cultivos de mal humor también se puede atribuir a esta opción. Dichas opciones no tienen un efecto terapéutico similar a los fitotrones y sanatorios: son inferiores a los cajones cerrados con paredes oscuras, no están dirigidos tanto a la terapia de luz como a la creación de un ambiente óptimo.
4. Uso de proximidad a una lámpara sin aislamiento de la planta.. Las plantas de interior que sufren de falta de luz simplemente se pueden colocar debajo de las luces, colocándolas a una distancia de 30-50 cm por encima de la planta para una iluminación estable constante. Una pantalla de lámpara que dirige la luz o una gorra mejorará en gran medida el efecto. Esta opción no proporciona aislamiento de la planta en una "caja" o contenedor separado, es la más simple y menos efectiva. Es cierto que afecta a los propietarios sobre todo: los artefactos de iluminación que funcionan constantemente pueden interferir con el uso de la habitación para los fines previstos y causar molestias.

Problemas de iluminación estacional
Cualquier productor ha encontrado signos de falta de luz al menos una vez: incluso con la selección perfecta de las condiciones de crecimiento, la reducción estacional de la luz provoca una etiolación temporal en las estrellas dependientes de la luz. En otoño e invierno, en regiones con inviernos severos, la iluminación insuficiente es un patrón que puede compensarse, pero es difícil de evitar.
Los efectos de los cambios estacionales afectan a todas las plantas de interior, sin excepción. Pero está lejos de ser necesario tratar con ellos en todos los casos. Al estudiar las preferencias individuales de las plantas de interior, vale la pena prestar atención a si la planta necesita una iluminación estable y si se deben tomar medidas obligatorias en otoño e invierno. Si la planta puede prescindir de la retroiluminación o la reorganización, su invernada coincide con el período de inactividad, incluso los signos de falta de luz que aparecen en los meses de invierno no son motivo de pánico. Tan pronto como el crecimiento activo comience en la primavera y la intensidad de la luz aumente, la planta se recuperará sola. Para todas las culturas que se recomienda reubicar en lugares más iluminados en invierno para mantener condiciones constantes y familiares o que se recomienda organizar la retroiluminación, las medidas para prevenir la etiolación son la única forma confiable de evitar problemas.
Para evitar el blanqueo, el estiramiento y la displasia asociados con la reducción estacional de la luz, se pueden tomar varias medidas:
- Reorganice las plantas ubicadas dentro del interior en los alféizares de las ventanas.
- Mueva las plantas desde los alféizares del norte u oeste a las más claras del sur.
- Para organizar la iluminación parcial con phytolamps, aumentando la duración de las horas del día.
- Proporcione iluminación constante para aumentar la intensidad y la duración de la iluminación.
- Mueva las plantas a una exhibición de flores o fitotrones.
Si se construyó un sanatorio ligero para tratar otras plantas, en invierno se puede usar para evitar el alargamiento de los brotes. Destacar durante 20-30 horas al mes (varios días seguidos o un par de horas al día) evitará la etiolación.
Deja Tu Comentario